Noticias
Cuidado con los cracks para juegos, el 90% tiene malware
Si hablamos de un «crack» seguro que cualquier lector de nuestra web sabe a qué nos referimos. En la mayoría de ocasiones se trata de versiones modificadas de los ejecutables de juegos o programas que permiten funcionar sin necesidad de utilizar el soporte original, sin conectarse a Internet, etc. Según investigadores de AVG, el 90% de los cracks está infectado con malware en algunos sitios de intercambio de archivos.
La gente de AVG dice el pecado pero no el pecador, sin embargo aclaran que en todos los sitios de de descarga de cracks que han probado, el margen de archivos con contenido malicioso era patente.
¿Cuáles pueden ser las consecuencias? Un poco de todo, desde el robo del contenido descargable tan de moda en los juegos de ahora, hasta lo de siempre: robo de datos personales, de tarjetas de crédito, etc. La mejor forma de evitarlo es no caer en la tentación de piratear juegos… Pero si se hace, lo mínimo es tener un antivirus instalado, que en muchas ocasiones detecta a estos cracks como amenaza y los inutiliza, otras…
-
GuíasHace 6 días
Windows 11 va lento: cómo resolverlo y cómo mejorar el rendimiento
-
PrácticosHace 12 horas
Cómo iniciar sesión en Windows sin perder tiempo en el arranque
-
A FondoHace 7 días
GEEKOM Mini Air12 en oferta, un mini PC muy económico con un descuento del 40%
-
NoticiasHace 4 días
Nintendo Switch 2 es una consola 360p, utiliza NVIDIA DLSS como reescalado