Noticias
Una operadora muestra lo que te costaría el fin de la neutralidad de la red

La neutralidad de la red se ha convertido en un tema de rabiosa actualidad y es comprensible, ya que hablamos de uno de los pilares fundamentales sobre los que se sustenta la Internet que todos conocemos y cuyo final podría suponer cambios radicales.
Una operadora portuguesa ha empezado a ofrecer una serie de planes de datos que nos permite entender a la perfección cómo podría afectar al consumidor el fin de la neutralidad de la red, aunque antes de analizar esta cuestión vamos a explicar qué se entiende exactamente por dicho concepto.
Cuando hablamos de la neutralidad de la red estamos haciendo referencia a un principio por el cual los proveedores de servicios de Internet (operadoras), y también los gobiernos que regulan el acceso a aquella, deben tratar de igual manera a todo el tráfico de datos que transita por la red.
Esto quiere decir que no pueden discriminar el tráfico por ninguna razón, y que tampoco pueden cobrar al usuario de manera diferente según el contenido que visualice, las páginas web que visite, la plataforma concreta a la que recurra, la aplicación que le dé acceso, el tipo de equipamiento utilizado o el modo de comunicación establecido.
Ahora que tenemos aclarado el concepto podemos pasar a ver los planes de esa operadora portuguesa. En su web oficial tenemos planes individuales que se deben contratar en función de las aplicaciones y servicios que vayamos a utilizar.
Esto quiere decir que un plan no nos da acceso a todas las aplicaciones ni a todo Internet, de manera que si queremos utilizar WhatsApp y Youtube tendremos que contratar dos planes en lugar de uno, y en caso de que además queramos música y correo electrónico no nos quedaría más opción que contratar cuatro planes.
Sí, es una locura, pero nos ayuda a crear conciencia sobre la importancia de la neutralidad de la red.
Más información: HardOCP.
-
NoticiasHace 3 días
Posibles requisitos de Counter Strike 2: mínimos y recomendados
-
GuíasHace 6 días
Cinco cosas que pueden «matar» a tu SSD de forma prematura y que debes evitar
-
NoticiasHace 3 días
Requisitos de Windows 12, ¿los mismos que Windows 11?
-
GuíasHace 7 días
Comprar una tarjeta gráfica o esperar, ¿qué es lo que debería hacer?