Noticias
GPU-Z detecta si tu gráfica es una falsificación
Dice un refrán español que «nadie da duros a cuatro pesetas» así que cuando un precio parece demasiado bueno para ser verdad lo más probable es que no lo sea. La popular herramienta de análisis GPU-Z se ha actualizado para evitar que os timen a la hora de comprar una tarjeta gráfica.
Aunque no es una estafa nueva, la progresiva subida de precios de las GPUs y la popularización de las criptomonedas ha motivado que Internet se llene de supuestos «chollos» relacionados con tarjetas gráficas. El truco consiste en «flashear» la tarjeta para que parezca mucho más potente de lo que en realidad es.
Para evitarlo, la última versión de GPU-Z es capaz de detectar chips antiguos de NVIDIA (G84, G86, G92, G94, G96, GT215, GT216, GT218, GF108, GF106, GF114, GF116, GF119, GK106…) que son los que están utilizanod los falsificadores e indicar si estamos ante un timo o no.
Los modelos más afectados son la NVIDIA GTX 1050, 1050 Ti y 1060, precisamente los más equilibrados en relación calidad precio y los que mayor demanda tienen. Obviamente, los usuarios con experiencia pueden ser capaces de detectar un timo simplemente viendo el precio, pero si hacéis una compra de segunda mano o en tiendas tipo eBay, no está de más dar un repaso con GPU-Z para verificar que tenemos la GPU que pensamos.
Aquí os dejamos un enlace a la web de TechPowerUp para descargar la última versión de GPU-Z, disponible en una versión standard y una versión especial con un tema de ASUS ROG.
Vía | WCFtech
-
A FondoHace 7 días
Qué fuente de alimentación necesitas para mover una GeForce RTX 5070
-
NoticiasHace 7 días
¿Puedo actualizar a Windows 11 desde Windows 10?
-
PrácticosHace 6 días
10 trucos de Windows 11 que igual no conocías
-
AnálisisHace 7 días
B860 AORUS Elite WIFI 7 ICE, análisis: la gama media apunta alto