Noticias
Logitech MX Master 3, nueva versión de este gran ratón inalámbrico

El MX Master de Logitech está considerado como uno de los mejores ratones inalámbricos para ordenador. Con la tercera generación de este periférico en camino, el MX Master 3 buscará elevar todavía más el listón a través de refinamientos en el diseño que mejorarán aspectos como la rueda de desplazamiento, además de utilizarse USB Type-C para recargar la batería.
La compañía de origen suizo quiere realizar cambios revolucionarios en la rueda de desplazamiento principal del MX Master 3, ya que el sistema mecánico empleado hasta ahora va a ser sustituido por otro electromagnético y estará hecha totalmente de acero inoxidable. Además, se ofrecerán dos modos de funcionamiento: Un desplazamiento paso a paso que ofrecerá resistencia, aunque de forma más suave y silenciosa que en la generación anterior, y un modo silencioso que permitirá a la rueda girar libremente y de forma más rápida. Logitech ha bautizado a este nuevo mecanismo como Magspeed.
Otras novedades del MX Master 3 son las modificaciones en el diseño de los botones del pulgar y la segunda rueda de desplazamiento. Mientras que los botones del pulgar, que son los de retroceso y avance, han sido movidos desde detrás de la rueda secundaria hacia abajo para hacerlos más fáciles de accionar, la segunda rueda es ahora mucho más ancha y está construida también con acero.
Pero sabiendo que el MX Master un dispositivo de referencia dentro de su categoría, es de esperar que la tercera versión mantenga virtudes y características de la segunda, entre las que se encuentran un sensor de 4.000 DPI, conexión mediante Bluetooth o el receptor Unifying USB de Logitech, cambio rápido con hasta 3 computadoras y una autonomía teórica de 70 días.
Aparte del ratón, Logitech anunciará un nuevo un nuevo teclado para el MX Master 3, el MX Keys, que básicamente es el teclado Craft del fabricante de origen suizo sin la interfaz de marcación única y un precio menor. Este teclado se puede conectar mediante USB Type-C o el receptor Unifying y soporta oficialmente Windows, macOS, iOS y Android (viendo que Android utiliza el kernel Linux, los sistemas GNU/Linux también tendrían que estar soportados).
La autonomía del MX Keys es de hasta 10 días con la iluminación encendida, la cual solo se activa cuando se está escribiendo gracias a la utilización de un sensor de proximidad, aunque sin la función de iluminación su batería tendría que durar hasta cinco meses. En caso de estar usando la función de teclado retroiluminado, esta se apagará una vez que la carga de la batería sea baja para prolongar hasta dos semanas extra la autonomía del periférico.
Se espera que tanto el MX Master 3 como el MX Keys estén disponibles a partir de finales del presente mes y costarán alrededor de 100 dólares estadounidenses cada uno y por separado.
-
A FondoHace 5 días
Windows 11 23H2: fecha y principales novedades
-
A FondoHace 5 días
Microsoft Copilot: una IA para gobernarlas a todas
-
A FondoHace 6 días
Amazon Devices 2023 presenta nuevos dispositivos y mejoras en Alexa
-
A FondoHace 5 días
Microsoft actualiza su línea de hardware Surface con nuevos dispositivos