Noticias
Netflix y Sennheiser: audio espacial para todos

La calidad de sonido es algo que preocupa, y mucho, a un cada vez mayor número de usuarios, y esto es algo de lo que las empresas son muy, muy conscientes. Desde fabricantes de auriculares y otros dispositivos hasta responsables de servicios de streaming, durante los últimos años hemos podido ver como etiquetas como HD, Hi-Fi, sonido espacial y similares se popularizaban hasta extremos impensables poco tiempo antes.
Así, y aunque los verdaderos tope de gama de la calidad del sonido siguen jugando en otra liga, ya es posible encontrar desde hace tiempo auriculares que, por precios alrededor de los 100 euros, ya ofrecen una calidad bastante decente, y con un salto al segmento de los 200-300 euros, ya encontramos modelos que ofrecen una gran calidad de sonido. Y a esto debemos sumar que servicios como Apple Music y Amazon Music ya ofrecen, desde hace tiempo, calidad de sonido HD en sus planes básicos (con respecto a Spotify, aunque lo anunció hace ya tiempo, en este punto ni está ni se le espera).
Y hoy, en esta carrera por hacer llegar el sonido de la mayor calidad a los usuarios, sabemos que Netflix y Sennheiser han estado trabajando conjuntamente para llevar el audio espacial a la plataforma de streaming, apoyándose para ello en la tecnología AMBEO de Sennheiser. Y lo más interesante de esta colaboración es que, según cuenta Netflix en su blog, no hablamos de una función para usuarios con dispositivos de la marca, no, este sistema de sonido posicional será compatible con cualquier sistema de reproducción de sonido estéreo, tanto altavoces como auriculares.
Para tal fin, la tecnología AMBEO procesa la señal de audio de manera inteligente y «modela» la salida de la misma para, jugando con tonos, volumen y frecuencia, «posicionar» los distintos elementos que la componen. Evidentemente, claro, no hablamos de un sonido posicional similar al que ofrecen los dispositivos diseñados específicamente para ese fin, y que cuentan con un hardware diseñado de manera específica, pero sí que plantean una posibilidad que nos permitirá disfrutar más y mejor del contenido audiovisual de la plataforma.
Netflix emplea la misma publicación para anunciar que, de manera paralela al lanzamiento de esta función, ha empezado a trabajar en su catálogo para hacer que más producciones del mismo sean compatibles con sonido espacial, lo que se sumará a los títulos de la plataforma que ya son compatibles con Dolby Atmos. Será muy, muy interesante, comprobar hasta que punto AMBEO es capaz de simular el sonido posicional con una salida estéreo estándar. No obstante, solo con este paso, Netflix da un paso muy interesante y que debe ser reconocido.
-
GuíasHace 22 horas
Windows 11 va lento: cómo resolverlo y cómo mejorar el rendimiento
-
PrácticosHace 5 días
Extensiones de archivos en Windows: qué son y cómo se manejan
-
A FondoHace 1 día
GEEKOM Mini Air12 en oferta, un mini PC muy económico con un descuento del 40%
-
A FondoHace 5 días
GeForce RTX 5060 Ti y GeForce RTX 5060, especificaciones finales, rendimiento y precio