Noticias
Cuidado con la última actualización AGESA de AMD, da problemas graves

Las actualizaciones AGESA han jugado un papel clave en la estrategia de AMD desde el lanzamiento de los Ryzen de primera generación. Recuerdo perfectamente que, gracias a dichas actualizaciones, la compañía de Sunnyvale fue capaz de mejorar el soporte de memorias RAM y la estabilidad con los Ryzen 1000, y que en generaciones posteriores también han tenido un impacto notable tanto en materia de compatibilidad como de soporte, de estabilidad e incluso de rendimiento.
Sin embargo, estas actualizaciones también representan un riesgo considerable porque, al final, se implementan a nivel de BIOS y si no están perfectamente pulidas pueden acabar dando problemas muy graves, algo que ha ocurrido precisamente con la actualización AGESA 1.0.0.4 para los procesadores Ryzen 7000, que está dando importantes quebraderos de cabeza a algunos usuarios del AMD Ryzen 5 7600X.
La información que tenemos indica que esta actualización está dando problemas a los poseedores de una CPU Ryzen 5 7600X en su versión con dos unidades CCD activas, es decir, en aquellos modelos que no tienen sus 6 núcleos en una única unidad CCD, sino que los tienen distribuidos en dos unidades. Lo que sucede es que la actualización desactiva el núcleo 0, y esto hace que se produzca una pérdida de rendimiento considerable y que, en algunos casos, el sistema ni siquiera llegue a arrancar.
De momento no se han identificado problemas en otros procesadores, pero es importante tener en cuenta que la actualización fue rápidamente retirada de las webs de las principales firmas de placas base, así que está claro que esto ha acabado reduciendo considerablemente el alcance de este problema, ya que al fin y al cabo la BIOS no es algo que tendamos a actualizar con frecuencia.
Si has instalado esa actualización y no has notado nada raro en principio no debes preocuparte. En caso de que sí estés teniendo problemas la única solución pasa, de momento, por volver a la actualización AGESA 1.0.0.3, es decir, a la versión inmediatamente inferior. Si tenías descargada la actualización y pensabas instalarla en estos días es mejor que lo hagas, incluso aunque cuentes con un Ryzen 7 7700X o superior, ya que no está garantizado que no vayas a tener problemas.
-
NoticiasHace 3 días
Una actualización ha roto Windows 10. Sí, 10
-
NoticiasHace 4 días
GTA VI no funcionaría en PC sin este componente
-
NoticiasHace 3 días
Cómo actualizar de Windows 10 a Windows 11 de manera fácil y segura
-
A FondoHace 6 días
Half-Life 2 RTX es espectacular, primer contacto y claves técnicas