Noticias
Corsair lanza sus propios SSD
El famoso fabricante de memorias de alto rendimiento para PCs y portátiles ha decidido entrar en el prometedor mercado de las unidades SSD, y ya dispone de una primera unidad de 2,5 pulgadas y 128 Gbytes de capacidad. Como era de esperar el precio de estos modelos sigue siendo elevado, pero es una gran noticia que cada vez más y más fabricantes vayan apostando por esta tecnología que representa el futuro del almacenamiento.
El famoso fabricante de memorias de alto rendimiento para PCs y portátiles ha decidido entrar en el prometedor mercado de las unidades SSD, y ya dispone de una primera unidad de 2,5 pulgadas y 128 Gbytes de capacidad. Como era de esperar el precio de estos modelos sigue siendo elevado, pero es una gran noticia que cada vez más y más fabricantes vayan apostando por esta tecnología que representa el futuro del almacenamiento.
Hexus ha sido una de las primeras publicaciones en hablar de la llegada de estas unidades de Corsair, uno de los fabricantes más reputados de memorias que ahora también se suma al carro de los fabricantes de SSD. Cada vez más fabricantes están apostando por dicha tecnología, y de hecho la experiencia de empresas dedicadas tradicionalmente a las memorias como Kingston o la propia Corsair demuestra que este mercado tiene un futuro prometedor.
La primera unidad de Corsair en este sentido será la llamada S128, que dispone de una capacidad de 128 Gbytes y un formato de 2,5 pulgadas. Está basada en chips Samsung NAND y las tasas de lectura y escritura son de 90 y 70 Mbytes por segundo, cifras no demasiado altas pero que también justifican su precio, de unos 330 dólares, claramente por debajo del de otras unidades SSD de la misma capacidad pero notablemente más rápidas.
Por lo visto Corsair ya tiene en desarrollo una segunda generación de este tipo de dispositivos que podría estar preparado a lo largo del año y cuyas tasas podrían llegar a los 200 Mbytes por segundo sin demasiados problemas. De hecho, algunos hablan de versiones especiales con tasas de lectura de 400 Mbytes por segundo, una cifra impresionante que por el momento vemos difícil de conseguir, ya que ni siquiera Intel o Samsung lo han logrado en sus unidades más avanzadas.
-
NoticiasHace 4 días
Consigue Windows 10, Windows 11 y Microsoft Office con hasta un 91% de descuento
-
A FondoHace 7 días
Qué fuente de alimentación necesito para mover una Radeon RX 9070 XT
-
A FondoHace 5 días
Qué fuente de alimentación necesito para mover una GeForce RTX 5090
-
A FondoHace 6 días
Las GeForce RTX 50 utilizan renderizado neural y Mega Geometría, qué son y por qué importan