Noticias
W7 mejora consumo con AMD
Microsoft ha lanzado un parche para su nuevo sistema operativo en su versión de 64 bits para mejorar el consumo de procesadores AMD multinúcleo. Este parche permite aprovechar un sistema de ahorro de energía de estos chips. Se trata de aprovechar el estado mejorado de ahorro de energía C1E que permiten utilizar algunos modelos de procesador multinúcleo de AMD. No se ha confirmado si esta actualización estará disponible para las versiones a 32 bits del sistema.
Microsoft ha lanzado un parche para su nuevo sistema operativo en su versión de 64 bits para mejorar el consumo de procesadores AMD multinúcleo. Este parche permite aprovechar un sistema de ahorro de energía de estos chips. Se trata de aprovechar el estado mejorado de ahorro de energía C1E que permiten utilizar algunos modelos de procesador multinúcleo de AMD. No se ha confirmado si esta actualización estará disponible para las versiones a 32 bits del sistema.
Microsoft está dando los últimos retoques para que Windows 7 esté totalmente maduro con especial atención a la compatibilidad hardware. En este caso se ha publicado un parche que permite aprovechar la tecnología de ahorro de energía de los procesadores multinúcleo de AMD. Se trata concretamente de la compatibilidad con el estado de energía C1E.
Se trata de un estado de energía que permite que el timer del APIC (el controlador de interrupciones) pueda funcionar en un estado de energía más bajo. Esta actualización permite reducir bastante el consumo del procesador. Hay que tener en cuenta que no todos los procesadores de AMD disponen de este estado de energía reducido.
Es posible descargar el parche desde la siguiente dirección.
-
GuíasHace 6 días
Windows 11 va lento: cómo resolverlo y cómo mejorar el rendimiento
-
PrácticosHace 6 horas
Cómo iniciar sesión en Windows sin perder tiempo en el arranque
-
A FondoHace 6 días
GEEKOM Mini Air12 en oferta, un mini PC muy económico con un descuento del 40%
-
NoticiasHace 4 días
Nintendo Switch 2 es una consola 360p, utiliza NVIDIA DLSS como reescalado