Noticias
Microsoft no soportará Itanium
La compañía de Redmond ha hecho oficial su postura ante el soporte de la tecnología Intel Itanium en lo que toca al futuro de sus sistemas operativos. Han comentado que dan de lado a los procesadores Intel Itanium de cara al futuro. El cambio, sin embargo va a ser gradual y llevará consigo no menos de 8 años, por lo que los equipos con Itanium aún tendrán un tiempo de vida largo con software actual. El cambio de actitud de Microsoft es la evolución del resto de procesadores a 64 bits.
La compañía de Redmond ha hecho oficial su postura ante el soporte de la tecnología Intel Itanium en lo que toca al futuro de sus sistemas operativos. Han comentado que dan de lado a los procesadores Intel Itanium de cara al futuro. El cambio, sin embargo va a ser gradual y llevará consigo no menos de 8 años, por lo que los equipos con Itanium aún tendrán un tiempo de vida largo con software actual. El cambio de actitud de Microsoft es la evolución del resto de procesadores a 64 bits.
Microsoft ha anunciado que dejará de soportar la arquitectura Itanium en sus sistemas operativos de manera oficial de aquí a ocho años. Dan Reger, Senior Technical Product Manager, comentó que Windows Server 2008 R2 será la última versión de Windows server en soportar Itanium, SQL Server 2008 R2 y Visual Studio 2010 tambiéns serán las últimas versiones en soportar los productos de la arquitetura Itanium de Intel.
Dicha arquitectura ha sido sobrepasada en términos de rendimiento por tecnologías X64 tanto de Intel como de AMD y por ello han decidido dar el paso. Intel, por su parte anunció su nueva versión de Itanium Tukwila 9300 de cuatro núcleos y se ha encontrado con soporte en Windows Server hasta el fin de la vida de Windows Server 2008 R2, que será el 10 de julio de 2018.
-
PrácticosHace 2 días
Cómo recuperar archivos borrados de un PC
-
A FondoHace 2 días
PcDays 2025: las mejores ofertas del verano en PcComponentes (últimos días)
-
GuíasHace 7 días
Pasar de Windows 10 a Linux es la mejor alternativa
-
A FondoHace 4 días
Odio y amor a Windows 10, el síndrome de un Windows menos malo que podría llevarnos a amar Windows 11