CES 2016. Mantener varias plataformas para diferentes tipos de procesadores es algo que no beneficia en nada al usuario final, ya que debido a ello éste se ve obligado en muchos casos a realizar una renovación importante cuando quiere cambiar entre procesadores de un mismo fabricante.
Así ocurre por ejemplo cuando compramos un equipo con una APU bajo la plataforma FM2+, ya que si dentro de unos meses queremos apostar por un FX tope de gama no nos quedará más opción que cambiar placa base y procesador, una realidad que por suerte llegaría a su fin con AM4.
Eso es al menos lo que ha dicho AMD en el CES de este año, así que la información es oficial y tenemos por tanto una buena noticia, ya que permitirá por ejemplo que cualquier usuario pueda elegir una APU por motivos de presupuesto y que posteriormente pueda actualizar a un FX ZEN sin cambiar la placa base.

Os recordamos que los primeros procesadores basados en ZEN deberían empezar a llegar a finales de este mismo año, al menos según las últimas informaciones, y que marcarán una vuelta clara a la estructura monolítica clásica que vimos en generaciones anteriores, como los Phenom II X4, por ejemplo.

Gracias a las novedades y mejoras, y al abandono de la estructura modular de Bulldozer, tendríamos un aumento a nivel de IPC de hasta el 40% con ZEN, un dato que unido a la reducción de proceso y a las mejoras en consumo podría ser el «puñetazo en la mesa» que tanto necesita AMD.

Más información: DvHardware.