Noticias
Microsoft ha creado un «dream team» para la computación cuántica

Seguimos repasando las novedades más interesantes de la conferencia Ignite de Microsoft y esto nos lleva inevitablemente a la computación cuántica, un sector tan fascinante y lleno de posibilidades como «misterioso».
Los de Redmond han confirmado que tienen entre sus filas a un equipo de ensueño formado por matemáticos, físicos y expertos en ciencias de la computación que están trabajando para conseguir nuevos avances en el mundo de la computación cuántica.
Este equipo ha logrado dar forma a un método de computación conocido como «computación cuántica topológica», que consigue una tasa de error mucho más baja que la de otros sistemas que se utilizan actualmente.
«Durante más de una década Microsoft ha realizado inversiones masivas en investigación y desarrollo cuántico mientras daba forma a un equipo de ensueño orientado totalmente a la computación cuántica. Actualmente el equipo está formado por algunas de mentes más brillantes del mundo de las matemáticas, la física y la computación de todo el mundo, y su trabajo se ve reforzado por el talento combinado de otros profesionales que forma parte de diferentes universidades, empresas y otros entes».
Los esfuerzos de ese equipo han dado sus frutos, ya que ha permitido a Microsoft dar forma a una computadora cuántica que funciona a temperaturas muy bajas (cerca del cero absoluto) y también ha hecho posible la creación de software para hacer aplicaciones dedicadas.
Como no podía ser de otra forma todo esto tiene que estar acompañado de un nuevo lenguaje de programación, que ha permitido acelerar el desarrollo de aplicaciones y su integración con Visual Studio. También cuenta con soporte de depuración y simulación con Azure alcanzando un máximo de hasta 40 qubits.
Todavía faltan muchos años para que la computación cuántica llegue a convertirse en algo de consumo general al alcance de todo el mundo, pero cuando vemos que gigantes como Google y Microsoft han apostado de plano por ella podemos tener claro que es el futuro.
Más información: Neowin.
-
GuíasHace 1 día
30 juegos interesantes que funcionan con una gráfica integrada Intel
-
GuíasHace 1 día
Display Port o HDMI: Qué puerto debemos usar en un PC para juegos
-
GuíasHace 5 días
Tarjetas gráficas para PC: secretos que quizá no conocías
-
NoticiasHace 1 día
GEEKOM IT13 2025 con un descuento del 40% al precio más bajo del año, envío gratis y tres años de garantía