Noticias
Intel podría sorprendernos con una CPU x86 big.LITTLE
Un interesante rumor sugiere que Intel podría lanzar una CPU x86 big.LITTLE, una estructura muy particular que no es realmente nueva, aunque su aplicación se ha limitado a los procesadores equipados con arquitectura ARM.
Antes de nada vamos a repasar qué es exactamente un procesador con una estructura de ese tipo. La palabra big.LITTLE es una referencia a la composición interna de la CPU, que integra diferentes tipos de núcleos para ofrecer un funcionamiento más equilibrado y realista que es capaz de adaptarse mejor a las necesidades reales del sistema.
Un procesador de ese tipo normalmente cuenta con dos grupos de núcleos en la CPU. El grupo «big» incluye núcleos de alto rendimiento que ofrecen un mayor desempeño a costa de un mayor consumo y de unas temperaturas de trabajo más elevadas, mientras que el grupo «LITTLE» utiliza núcleos de alta eficiencia cuyo rendimiento es inferior. A cambio ofrecen un consumo reducido y unas temperaturas más frescas.
Los dos grupos de núcleos se activan de forma dinámica en función de las necesidades del sistema y de la carga de trabajo, pudiendo operar de forma simultánea si es necesario para ofrecer un plus de rendimiento multihilo.
El mejor ejemplo lo tenemos en el actual Snapdragon 845, que suma cuatro núcleos Kryo 385 Gold (Cortex-A75) de alto rendimiento y cuatro núcleos Kryo 385 Silver (Cortex-A55) de alta eficiencia.
Pues bien esa es la idea que Intel podría llevar directamente a sus procesadores. Sé que os preguntáis cómo podría hacerlo y la respuesta es muy sencilla, uniendo núcleos de alto rendimiento utilizados en procesadores Core de última generación con núcleos que priorizan el consumo, como por ejemplo los que están presentes en la serie Gemini Lake (Pentium y Celeron).
Otra opción sería utilizar el mismo tipo de núcleos a frecuencias diferentes, aunque en cualquier caso el sistema debe estar preparado para reconocer este tipo de estructuras CPU x86 big.LITTLE y poder aprovecharlas de forma eficiente, ya que como indicamos se recurre a la activación y desactivación de núcleos de forma dinámica dependiendo de la carga de trabajo.
Más información: TechPowerUP!
-
GuíasHace 5 días
Tipos, funcionamiento y manejo de las extensiones de archivos en Windows
-
A FondoHace 2 días
Radeon RX 9060 XT, posibles especificaciones, rendimiento, precio, lanzamiento y todo lo que sabemos
-
A FondoHace 2 días
Qué fuente de alimentación necesitas para mover una GeForce RTX 5070
-
A FondoHace 6 días
GIGABYTE, a lo grande con sus GeForce RTX 50 en el CES 2025