Noticias
Las nuevas actualizaciones de Windows 10 rompen el menú de inicio
Pese a que las intenciones de Microsoft siempre fueron las mejores, la rápida introducción de actualizaciones menores para Windows 10 suelen traernos más problemas de los que nos solucionan. Y es que una vez más, después del lanzamiento de las últimas actualizaciones de septiembre KB4571756 y KB4574727, parece que algunos sistemas están sufriendo problemas de rendimiento, fallos en el control del menú Inicio, problemas de inicio de sesión, errores temporal en el perfil de usuario, y una serie de errores menores adicionales entre los que se incluye el temido pantallazo azul.
Según parece, estos fallos están relacionados con uno de los cambios de la Windows 10 KB4571756, que apunta a mejorar la experiencia de la tableta para dispositivos convertibles o híbridos en escenarios acoplados. Desafortunadamente, este cambio parece estar descomponiendo el menú Inicio y el botón Centro de actividades para la aplicación de escritorio normal, derivando en que todos aquellos que utilizan ratón y teclado no puedan abrir el Centro de actividades y el Menú de inicio de manera normal.
Si bien estos problemas ya han sido reportados por un gran número de usuarios en los foros de la comunidad de Microsoft y Reddit, hasta que Microsoft no emita una solución oficial, tendremos que limitarnos a usar la restauración del sistema o desinstalar la actualización de manera manual. Así pues, otra de las soluciones que os proponíamos hace unos días, es la de retrasar la actualización automática de Windows 10, pudiendo ganar unos días extras para ver cuales de introducen o no nuevas problemáticas.
De manera adicional, desde Microsoft nos aseguran que en el caso de encontrarnos con un alguno de estos «errores temporales» en el perfil de usuario, una solución alternativa pasaría por reiniciar el ordenador en el modo seguro una vez, tras lo que, volviendo a iniciar de manera normal, todo debería haber vuelto a la normalidad.
Por último, parece que otro buen segmento de usuarios se estaría encontrando con el problema de no poder instalar las actualizaciones, recibiendo los códigos de error 0x8007371c y 0x800f081f. Para estos casos, lo más recomendable sería utilizar la «Herramienta de creación de medios» una vez se lance de nuevo la actualización de septiembre, a finales de este mes.
-
NoticiasHace 5 días
Consigue Windows 10, Windows 11 y Microsoft Office con hasta un 91% de descuento
-
A FondoHace 5 días
Qué fuente de alimentación necesito para mover una GeForce RTX 5090
-
A FondoHace 6 días
Las GeForce RTX 50 utilizan renderizado neural y Mega Geometría, qué son y por qué importan
-
A FondoHace 7 días
NVIDIA DLSS 4, así es la tecnología que multiplica por 8 la tasa de fotogramas por segundo