Noticias
ReactOS, el «Windows libre» mejora el instalador y el soporte
ReactOS es un sistema operativo gratuito y de código abierto para PCs x86/x64, que tiene la particularidad de ser compatible a nivel binario con algunas aplicaciones y drivers programados para Windows. El objetivo es conocido: ofrecer un «Windows libre» o lo que es lo mismo, un «Windows sin Microsoft».
Más allá de macOS, Linux o Chrome OS hay otras alternativas a Windows menos conocidas entre el gran público, que seguramente -por muchos motivos- no pueden considerarse como un reemplazo para la mayoría de usuarios, pero ahí están para el que quiera probar y usar otras cosas. Los máximos exponentes entre estos alternativos son los derivados de UNIX, OpenBSD o FreeBSD, que no únicos.
Si no conoces de donde viene este sistema, decir que nació como un «clone» de Windows 95 con el objetivo final declarado de «permitir quitar Windows e instalar ReactOS sin que el usuario final notase el cambio». Complicado teniendo en cuenta que Windows es código cerrado y además, no puede replicarse. Sin embargo, ha aplicado parcialmente muchas API de Windows, dicen las malas lenguas que aplicando el antiguo Windows Research Kernel que Microsoft licenció a universidades. En todo caso, es un proyecto que forma parte del ecosistema FOSS, re-utiliza y colabora con otros proyectos de software libre y en especial con Wine para mejorar la ejecución de software de Windows, fuera de Windows.
ReactOS, nueva versión
El «Windows de código abierto» es un proyecto de muy largo plazo y las dificultades del desarrollo son inherentes a ello. A finales de año se anunció la compatibilidad con la capacidad de arranque UEFI de versiones de 64 bits, clave ya que los 32 bits están en fase de extinción.
Como continuación, los desarrolladores anuncian ahora la versión 0.4.14 que llega con mejoras en la configuración del modo GUI, la interfaz gráfica de usuario que facilita su manejo frente al instalador en modo texto «USETUP» que incluye desde su inicios. La interfaz es bastante clásica y se parece a la usada por el mismo Windows 95. Pero cumple muy bien su función.
Está claro que ReactOS no está listo para ser usado como un reemplazo completo de Windows (quizá no lo esté nunca), pero sigue avanzando. Si quieres probarlo lo mejor es hacerlo en una máquina virtual o mediante un Live CD. O si te atreves a más, cargando la imagen en un CD y arrancando desde ahí para instalarlo en un PC como haríamos con otro Windows o Linux. Sus requisitos de hardware son absolutamente mínimos y podrías instalarlo en cualquier equipo lanzado en los últimos veinte años. Descarga | Guía de instalación.
-
NoticiasHace 4 días
Consigue Windows 10, Windows 11 y Microsoft Office con hasta un 91% de descuento
-
A FondoHace 7 días
Qué fuente de alimentación necesito para mover una Radeon RX 9070 XT
-
A FondoHace 5 días
Qué fuente de alimentación necesito para mover una GeForce RTX 5090
-
A FondoHace 6 días
Las GeForce RTX 50 utilizan renderizado neural y Mega Geometría, qué son y por qué importan