Noticias
SanDisk presenta nueva SSD Extreme II para entusiastas
Computex 2013. Sandisk ha presentado nuevas series de unidades de estado sólido, Extreme II para el sector entusiasta y juegos en PC y las U110 e i110 para fabricantes de equipos originales OEM.
La SanDisk Extreme II está fabricada bajo tecnología de proceso de 19 nanómetros con arquitectura de sistema apilada de alto rendimiento que incluye la tecnología de aceleración nCache de la compañía especializada en memorias Flash.
La Extreme II alcanza velocidades de 550 y 510 Mbytes por segundo en lectura / escritura secuencial respectivamente y hasta 95.000 lecturas aleatorias IOPS y 78.000 escrituras aleatorias IOPS.
Esta unidad de estado sólido ya está disponible en todo el mundo con capacidades de 120, 240 y 480 Gbytes con precios respectivos de 129,99, 229,99 y 439,99 dólares.
En cuanto a la U110 es una solución rentable y ágil que está disponible en múltiples formatos para dar cabida a una variedad de diferentes diseños de dispositivos informáticos, incluyendo Half-Slim SATA, mSATA, mSATA mini, carcasa de 2,5” y M.2.
La i110 es la unidad de estado sólido más pequeña de la compañía ofreciendo hasta 128 GB de almacenamiento digital en un factor de forma compacto con BGA. La solución es apta para su uso en dispositivos informáticos increíblemente finos y ligeros, y en muchos portátiles ‘convertibles’, que ofrecen una funcionalidad tanto de tableta como de ordenador portátil. El dispositivo de almacenamiento integrado i110 SanDisk iSSD está disponible con dos diferentes factores de forma: 16x20mm y 12x16mm.
Por último, la X110 está disponible ahora con el formato mSATA y se puede comprar con las siguientes capacidades: 32 GB, 64 GB, 128 GB y 256 GB.
-
A FondoHace 5 días
Radeon RX 9060 XT, posibles especificaciones, rendimiento, precio, lanzamiento y todo lo que sabemos
-
A FondoHace 5 días
Qué fuente de alimentación necesitas para mover una GeForce RTX 5070
-
NoticiasHace 5 días
¿Puedo actualizar a Windows 11 desde Windows 10?
-
GuíasHace 6 días
Los mejores procesadores para jugar en 2025, ¿cuántos núcleos necesito?