A Fondo
Satya Nadella ¿Es el CEO que necesita Microsoft?
El nombramiento de Satya Nadella como CEO de Microsoft sigue siendo la noticia tecnológica del momento y no son pocos los inversores, analistas y medios que se preguntan por su capacidad para dirigir un trasatlántico de 130.000 empleados, incluyendo a Nokia.
Un nombramiento ‘apostando por lo seguro’ con uno de los ejecutivos estrella de la compañía, bien situado en las apuestas desde el primer momento, aunque el comité especial nombrado para la búsqueda de CEO también valoró candidatos externos. Especialmente el CEO de Ford, Alan Mulally, que dicen las malas lenguas se autodescartó ante la posible influencia en su labor de Bill Gates y Steve Ballmer.
De ahí que la búsqueda final se haya ceñido a la plantilla interna, sonando el actual COO Kevin Turner o la responsable de hardware y software Windows, Julie Larson-Green. También a Stephen Elop, CEO de Nokia, aunque sinceramente no terminábamos de verlo salvo por su ‘actuación’ en Nokia de la que todavía reniegan los inversores más antiguos de la firma finlandesa.
Sea como fuere, Satya Nadella ha sido finalmente el elegido como tercer CEO en la historia del gigante del software, y desde aquí te proponemos un acercamiento previo a la figura del nuevo jefazo de Microsoft, a sus aptitudes, al entorno interno que le rodea y a los grandes desafíos que le esperan.
Orígenes y ascenso en Microsoft
Preparación
Dentro de Microsoft
Tándem con Bill Gates
El co-fundador de Microsoft dedicará más tiempo a la compañía y su presencia más activa tiene distintos comentarios. Los críticos advierten de la pérdida de independencia que puede suponer para Nadella un Gates en activo, ralentizando la revolución que dicen, Microsoft necesita. Los que dan la bienvenida al retorno de Gates explican que facilitará la transición del cambio en el ejecutivo, servirá de paraguas al mismo CEO ante la Junta y como no, aportará su genio y visión para la innovación en Microsoft.
Veremos hacia dónde va Microsoft aunque nos inclinamos por el segundo razonamiento, recordando que Bill Gates seguirá formando parte de la Junta Directiva, sigue siendo el mayor accionista privado de Microsoft y que junto a él en el consejo se sienta el segundo que más acciones tiene: Steve Ballmer. Es inevitable que Gates tenga influencia en su propia empresa.
Los retos de Nadella
- Impulsar el crecimiento en búsquedas acercándose a Google para aumentar la presencia en un servicio que da acceso a la cuantiosa tarta publicitaria y al dominio global de Internet.
- Aumentar la presencia y fabricantes de Windows Phone para competir con Android e iOS, tras los graves errores de percepción ante la revolución móvil que se venía encima y que ha provocado que Google y Apple combinados, tengan hoy un 90 por ciento del mercado.
- Decidir si quiere ser una empresa de hardware. Si Microsoft continúa en la estrategia de convertirse en una empresa de dispositivos, la mejora de líneas como tablets Surface o los mismos Lumia tras adquirir Nokia, es esencial.
- Mejorar la relación con los OEM. Aliados en las últimas tres décadas y fuente clave de ingresos, consideran ahora a Microsoft como un competidor tras el cambio de estrategia desde la producción de software para convertirse en una compañía de dispositivos y servicios. Clarificar la situación será otro gran reto para el CEO.
- Windows 8 y el futuro de sistemas operativos. La caída del sector PC, la tibia acogida a Windows 8 y los problemas con la migración de Windows XP, ponen sobre el tapete el futuro de los sistemas operativos Windows. Apple ya regala el Mac OS X, Google avanza con el Chrome OS y Linux es gratuito, por lo que algunos analistas opinan que en el futuro Windows deberá entregarse gratis a los OEM para mantener cuota de mercado.
- Innovación. Que un periférico como Kinect sea considerado entre lo más innovador de Microsoft en la última década, da una idea de la percepción que se tiene de Microsoft en cuanto a empresa innovadora, comparada con Apple o Google. Con el tren de la movilidad a distancia, Nadella tendrá que pensar en un futuro de computación en nube, realidad virtual o wearables.
- Mantener la fortaleza en empresas. Con la suite Office a la cabeza, mantener las buenas cifras en software profesional y servidores será otro de los retos para el nuevo CEO de Microsoft.
¿Que te parece? Satya Nadella ¿Es el CEO que necesita Microsoft? ¿Cómo ves el futuro de la compañía?
-
PrácticosHace 2 días
Cómo iniciar sesión en Windows sin perder tiempo en el arranque
-
NoticiasHace 5 días
Nintendo Switch 2 es una consola 360p, utiliza NVIDIA DLSS como reescalado
-
AnálisisHace 7 días
GEEKOM IT13 2025, análisis: potente y muy compacto
-
GuíasHace 5 días
Qué fuente de alimentación necesito para una GeForce RTX 5060 Ti