Noticias
Los mandos DualSense de PS5 están dando problemas

Cuando Sony anunció el DualSense de PS5 habló de una ergonomía mejorada, y destacó la importancia que tendrían tanto el sistema de respuesta háptica, que permitiría transmitir nuevas sensaciones a los jugadores, como los gatillos adaptativos, que prometían una experiencia totalmente nueva al ser capaces de adoptar distintos grados de resistencia en función de las acciones que estemos realizando en el juego.
Sí, no hay duda de que Sony innovó más y mejor con el DualSense de PS5 que Microsoft con el mando de Xbox Series S-Series X, pero parece que la compañía japonesa no terminó de hacer las cosas bien, ya que un número cada vez mayor de usuarios está confirmado problemas con los sticks analógicos que generan un efecto conocido como «drifting», que significa, en una traducción literal, «ir a la deriva». Es una buena forma de describir este problema, ya que eso es precisamente lo que ocurre con la cámara y con el movimiento del personaje, que queda «a la deriva».
Eso ocurre porque los sticks analógicos registran movimientos fantasma, y la consola los representa en pantalla. Así, puede que nuestro personaje se mueva hacia la izquierda sin tocar el mando, o que la cámara gire de forma descontrolada aunque no estemos utilizando el stick derecho. ¿Os resulta familiar? Es normal, ya que esto es lo mismo que le ha ocurrido a los Joy-Con de Nintendo Switch, como os contamos en su momento en este artículo, aunque de momento el caso del DualSense de PS5 tiene un alcance menor.
¿Qué puedo hacer si mi DualSense de PS5 da problemas?
Pues es muy sencillo, hacer uso de la garantía. En España no deberías tener ningún problema, basta con acudir a la tienda donde la compraste, explicar tu situación y pedir una reparación o una sustitución, si la primera no es posible. En caso de que hayas comprado tu consola de forma online, deberías contactar con el vendedor y tramitar también la garantía. En estos casos, Amazon es uno de los minoristas que más facilidades ofrece, aunque otros como PCComponentes tampoco se quedan atrás.
Si compraste tu PS5 en el mercado de segunda mano, o a través de la reventa, deberías haber recibido una factura o documento equivalente que te permita hacer efectiva la garantía, y que te indique a qué minorista debes dirigirte. En caso de que no sea así, intenta contactar con el vendedor para resolver esta situación, ya que Sony todavía no ha reconocido que se trate de un problema general, y por tanto solo está cubierto por la garantía.
En ese sentido quiero hacer un apunte importante, y es que cabe la posibilidad de que sea un problema general pero latente, ya que al haber tantas unidades de PS5 sin vender en el mercado de segunda mano y en el mundo de la reventa, todavía no se ha distribuido entre los consumidores una cantidad de consolas lo bastante grande como para que el fallo del DualSense de PS5 «despegue». Estoy seguro de que me entendéis a la perfección.
Iremos viendo cómo evoluciona el alcance de este problema del DualSense de PS5 durante los próximos meses, aunque será especialmente interesante ver qué ocurre cuando la disponibilidad de PS5 sea realmente buena, algo que, si todo va según lo previsto, no ocurrirá hasta finales de este año.
-
A FondoHace 3 días
Apple Vision Pro, reinvención de la realidad mixta
-
A FondoHace 5 días
Novedades VOD 22/23: ‘El pacto (The Covenant)’, Guy Ritchie en salsa americana
-
GuíasHace 7 días
Estrenos de cine de junio: ‘Indiana Jones y el dial del destino’, adiós al gran aventurero
-
GuíasHace 6 días
Próximos lanzamientos: juegos junio 2023