Noticias
Google Maps ya no te indicará el camino más rápido, sino el más eficiente

¿Eres de los que programa su ruta en Google Maps cuando va a algún sitio al que nunca ha ido antes? Si lo sueles hacer con coche, se avecinan cambios que te permitirán ahorrar combustible, y es que de la tradicional recomendación predeterminada, la más rápida, el servicio optará a partir de ahora por la más eficiente… en el sentido verde del término.
Se trata de uno de los cambios que está implementando Google Maps con la sostenibilidad en mente y que entran en vigor ya mismo en Estados Unidos, aunque en Europa lo hará a partir del año que viene, es decir, dentro de poco más de un par de meses. Y de estos cambios el que más atención está generando es el mencionado, claro, por lo que supone.
¿Pero no es más lógico que el camino más rápido sea siempre el más eficiente en consumo de carburantes o energía? Pues no: depende de diversos factores y para pensar en ello y ofrecer una solución al usuario en cuestión de segundos, nada mejor que un algoritmo ‘googleriano’ que indique en Google Maps la ruta óptima y más ecológica a seguir.
Claro que si tú eres de pisarle al coche -recuerda que el límite en núcleo urbano es ahora de 30 kmh- y el contaminar más o menos no te supone ninguna preocupación y lo que quieres siempre es tomar el camino más rápido, Google Maps te lo seguirá mostrando -ya sabes que suele haber varias rutas a elegir- y no solo eso: podrás revertir el cambio y volver a poner esa opción por defecto.
No es esta, sin embargo, la única novedad que acaba de anunciar Google Maps relacionada con la sostenibilidad…, y es ¿qué hay más sostenible que coger la bici, en lugar del coche, siempre que se pueda? Según el servicio, los trayectos dentro de la ciudad en bicicleta se han duplicado en los últimos tiempos y para facilitar un poco la vida a los usuarios va a implementar un nuevo modo de navegación.
A la espera de que lo traduzcan, se llama lite navigation for cyclists y consiste en mostrar detalles de la ruta en tiempo de manera que no resulte en una distracción para el ciclista, así como permitir seguir el progreso del trayecto, ver cuánto tardas y demás. Un poco lo que hace Google Fit, pero integrado en Google Maps.
Por último, Google Maps ampliará la información compartida por bicicletas y motocicletas en más de 300 ciudades de todo el mundo, incluyendo datos como rutas más transitadas, aparcamientos disponibles, etc. En ambos casos, tanto la lite navigation for cyclists como este nuevo modo de información compartida, se ponen en marcha ya en Estados Unnidos y llegará na a Europa con el nuevo año.
-
GuíasHace 5 días
Qué procesador necesito para cada tarjeta gráfica: guía actualizada a 2025
-
A FondoHace 7 días
GeForce RTX 5060 Ti, especificaciones, rendimiento, fecha de lanzamiento y posible precio
-
A FondoHace 3 días
Los Días Naranjas de PcComponentes terminan pronto ¡Aprovecha las ofertas!
-
NoticiasHace 7 días
Requisitos de Battlefield 6 para PC, adiós a la vieja generación