Wikipedia estaría desarrollando su propio buscadorParece que el proyecto de buscador propio de Wikipedia no sólo existe sino que además está más vivo que nunca, ya que han recibido una concesión de 250.000 dólares de Knight Foundation que les permitirá contar con los fondos necesarios para trabajar en él.La información filtrada revela que este dinero irá destinado a cumplir una primera etapa de lo que conoce como Knowledge Engine, descrito como "un sistema para descubrir información veraz y de confianza en Internet". Una definición simple y concisa, pero igualmente reveladora.Dentro de esa primera etapa se llevaría a cabo una fase de pruebas en la que irán comprobando el correcto funcionamiento de este buscador, que estaría incorporado a Wikipedia.org.Debemos tener claro que no estamos hablando de un buscador general orientado por tanto a Internet, sino de un buscador limitado al ámbito de la propia Wikipedia, algo que fue confirmado por el propio Jimmy Wales, fundador de aquella, quien dijo que los rumores que apuntaban a que estarían creando una alternativa a Google son falsos.Un detalle importante que sin embargo no le resta importancia, ya que un buscador integrado y bien resuelto podría ser de gran ayuda a la hora de navegar entre los más de cinco millones de artículos que contiene la conocida enciclopedia.Más información: NextPowerUP! 2 comentarios160 shares14/02/2016Isidro Ros
Los resultados sesgados de Google dañan a los usuariosUn estudio asegura que los resultados sesgados de Google son perjudiciales para los usuarios, tanto que pueden llegar a provocar un daño real a los mismos.Así lo afirman investigadores de la Harvard Business School y Columbia Law School, quienes centraron su investigación en los resultados de búsqueda de servicios locales que ofrece Google, en los que el gigante de Mountain View muestra resultados de comercios, restaurantes, étc.Según el estudio la mayoría de los usuarios preferían los resultados en base a su relevancia, lo que los acaba llevando a lugares locales que casi nunca ofrecen la mejor comida, los mejores precios o los mejores servicios en general.Esa es la clave, promover en los resultados servicios locales por encima de otras opciones con el consecuente perjuicio que puede suponer para los usuarios y también para otras empresas.Según la fuente original de la noticia, el Wall Street Journal, este estudio servirá a la Unión Europea como refuerzo de sus propias pruebas en el caso que siguen contra Google por supuesto abuso de posición dominante.Todavía queda mucho por ver del culebrón que se vive entre Europa y los del pequeño androide, un proceso que se antoja enormemente complicado y cuyo final resulta totalmente incierto.Más información: Wall Street Journal. 1 comentario127 shares29/06/2015Isidro Ros
Yahoo! da el primer paso al abandono de las contraseñasLa compañía del conocido buscador ha iniciado la carrera hacia el abandono de las contraseñas, al menos en su concepción tradicional, incorporando un sistema que proporciona [pajarito]claves bajo demanda[/pajarito] en su servicio de correo electrónico.Este nuevo planteamiento es muy sencillo y también bastante útil, ya que evita al usuario tener que recordar contraseñas relativamente largas, aunque utiliza algo que puede resultar poco agradable para algunos usuarios, el envío de dichas claves a su teléfono móvil.Así es, para poder utilizar este nuevo sistema de Yahoo! estamos obligados a asociar un número de teléfono a nuestra cuenta de correo, y será a ese número al que se enviarán dichas claves bajo demanda cada vez que queramos entrar a revisar nuestra dirección de e-mail.Podemos decir que en sentido amplio es una idea interesante, ya que tiene aspectos positivos que derivan en una mayor seguridad en general para los usuarios, evitando por ejemplo la repetición y estancamiento de contraseñas del sistema tradicional, así como la memorización de las mismas, pero también puede tener efectos adversos, como la dependencia de nuestro teléfono móvil o la velocidad de envío y recepción de las claves bajo demanda.De momento el sistema sólo funciona en Estados Unidos pero podemos imaginar que acabará llegando al viejo continente a corto plazo.Como siempre os invito a opinar, ¿qué os parece este tipo de sistemas alternativos a la contraseña convencional?Más información ⇒ NeoWin. 8 comentarios194 shares16/03/2015Isidro Ros
Denuncia a Google por no mostrar su web en los resultadosEl dueño de la web Coast News ha denunciado a Google por no mostrar su web en los resultados que ofrece el conocido buscador, asegurando que el gigante de Mountain View "lo hace a propósito".La demanda tiene un innegable punto cómico, pero lo cierto es que finalmente la justicia ha dado la razón a Google, dejando claro que la compañía puede ordenar los resultados de su buscador como mejor le parezca.Esta resolución casa directamente con el argumento que esgrimió durante el proceso la representación legal de los del pequeño androide: "Los resultados de Google expresan la opinión de la compañía en relación a los sitios web que pueden ser de mayor utilidad en relación a una pregunta, y están protegidos por la primera enmienda". No es la primera vez ni la última que Google tendrá que enfrentar problemas y conflictos por [pajarito]los resultados que ofrece su buscador[/pajarito], pero como dijo Rachel Whetstone, vicepresidenta senior de comunicaciones y relaciones públicas de la compañía, su buscador indexa resultados y los muestra en forma de ránking.La propia naturaleza de un ránking es simple, unos están arriba y otros están abajo, pero no tiene nada que ver, según Rachel, con favoritismos ni con intentos de entorpecer a la competencia (en relación a las acusaciones recibidas en Europa).Más información ⇒ NeoWin. 12 comentarios372 shares18/11/2014Isidro Ros
¿Planea Apple lanzar un buscador?Los spiders (también conocidos como crawlers) son robots informáticos que rastrean e indexan de forma automática un contenido para facilitar posteriormente las búsquedas. Hace unas horas se ha detectado uno nuevo, escrito en lenguaje Go y que está enviando sus resultados a unos servidores localizados en Cupertino y que responden al nombre de red APPLE-WWNET. ¿Está preparando Apple su propio buscador?El nuevo robot fue descubierto por Jan Moesen, un desarrollador web que lo indentifico mientras rastreaba su sitio web. Al parecer, el software funciona sobre el motor Mozilla/5.0 (compatible; Fetcher/0.1) y se dedica a rastrear únicamente contenidos HTML, sin indexar hojas de estilos (CSS), imágenes, vídeos o archivos JavaScript.En Search Engine Land (un sitio de referencia hablando de temática SEO) Greg Sterling firma un interesante texto en el que Apple cada vez está más interesada en mejorar las capacidades de búsqueda de Spotlight, una herramienta que tiene una importancia capital en el nuevo sistema operativo de la compañía, Mac OS X "Yosemite". Spotlight busca en nuestro disco duro, pero también ofrece resultados de Wikipedia, de Apple Maps y ofrece sugerencias web con la tecnología de Bing.Es evidente que la dependencia de las búsquedas con Google no bien recibida en una compañía como Apple y que, tras el caso Google Maps, en Cupertino podrían estar dispuestos a dar un paso más allá. Desde luego, no les falta dinero (se calcula que tienen unos 159.000 millones de dólares en caja, casi el triple que Google) ni ambición. ¿Pensáis que Apple terminará compitiendo con Google? 2 comentarios219 shares18/11/2014Tomás Cabacas
Disney patenta buscador sin resultados piratasSegún nos cuentan nuestras compañeras de MuyComputer Pro Walt Disney ha obtenido la patente de un buscador sin resultados piratas, el gran sueño de la RIAA y otras organizaciones defensoras de los derechos de autor.A diferencia de otros buscadores el que propone Disney no ofrece resultados basados únicamente en la popularidad de un sitio web, sino que también utiliza filtros de autenticidad que condenan a las webs con contenidos pirata.Esto quiere decir que con dicho buscador los resultados pirata no es que queden mal posicionados, sino que ni siquiera aparecerían en los resultados mostrados por el nuevo [pajarito]motor de búsqueda de la firma del ratón Mickey[/pajarito]. Por contra los contenidos legales y auténticos conseguirían ocupar todos los resultados.No hay detalles concretos sobre cómo se repartirían las posiciones entre dichos resultados legales, pero imaginamos que en este caso sí podrían optar de forma secundaria por el criterio de la mayor o menor popularidad de cada sitio web.Es importante tener presente que de momento sólo se trata de una patente y que no está nada claro que Disney quiera convertirla en algo real, aunque no hay duda de que medios para hacerlo no le faltan.Más información ⇒ MuyComputer Pro. 6 comentarios186 shares09/11/2014Isidro Ros
Google avisaría de resultados afectados por el derecho al olvidoEl derecho al olvido parece que no ha terminado de gustar al gigante de Mountain View que, recordamos, recibió un auténtico aluvión de peticiones tras publicar un formulario online con el que ejercitar dicho derecho.Al parecer las peticiones se han estabilizado, pero es evidente que acabarán alterando los resultados del conocido buscador, hasta tal punto que Google estaría considerando utilizar un sistema de avisos.Dicho sistema sería muy similar al que ya utiliza para casos de eliminación de enlaces por vulneración de copyright, un viejo conocido que, por si acaso, os recordamos con la imagen que acompaña a la noticia.Es importante recordar que los del pequeño androide todavía no han tomado una decisión clara en este sentido, pero lo cierto es que no nos extrañaría nada que acabaran utilizando el citado método para cubrir los vacíos que genere el derecho al olvido en sus resultados.En principio la idea no nos parece acertada, ya que bajo el sistema actual relacionado con las quejas por violación de copyright es posible visualizar información relacionada con el enlace retirado, algo que puede lisiar o incluso anular el objetivo del derecho al olvido, así que Google debería tener eso muy en cuenta antes de hacer un "copia-pega".Os recordamos que a través de este enlace podéis acceder al formulario oficial que ofrece Google para el derecho al olvido. 0 comentarios0 shares09/06/2014Isidro Ros
Google pagará 17 millones de $ por saltarse restricciones en SafariHace cosa de un año el gigante de Mountain View fue condenada en Estados Unidos por utilizar cookies para espiar a los usuarios de terminales y equipos Apple que utilizan Safari. La sanción impuesta por la Comisión Federal de Comercio fue de 22,5 millones de dólares.El sistema era simple, dichas cookies se saltaban las restricciones de privacidad de Safari. Como más de uno sabrá las cookies pueden llegar a convertirse en un peligro importante para la privacidad del usuario, ya que si éstas no expiran pueden acabar rastreando y registrando los hábitos del usuario durante largos periodos de tiempo.Con las cosas un poco más claras volvemos al centro de la noticia, donde debemos aclarar que Google pagará 17 millones de dólares adicionales, esto es, junto a esos 22,5 millones de dólares impuestos en primer lugar como multa.Este nuevo importe proviene de un acuerdo extrajudicial derivado del mismo asunto, que fue alcanzado en relación a una demanda interpuesta por 37 Estados norteamericanos. Sí, en ocasiones es mejor un acuerdo que exponerse a un proceso cuyo final puede ser incierto.En total la sanción impuesta a Google asciende a 39,5 millones de dólares, calderilla para una empresa que podría registrar este año, según la predicción de FactSet, unos ingresos de 47.000 millones de dólares. 6 comentarios0 shares19/11/2013Isidro Ros
Stephen Elop se cargará Bing y la división Xbox si llega a CEO de MSStephen Elop, ex-CEO de Nokia, es uno de los nombres que suena con más fuerza como posible sustituto de Steve Ballmer al frente de Microsoft. No hay duda, el señor Elop ha hecho méritos para ello, pero de momento no hay nada totalmente seguro.El caso es que según algunos rumores si finalmente se acaba convirtiendo en el nuevo CEO de Microsoft estaría dispuesto a llevar cambios de gran importancia, hasta tal punto que no dejarían a nadie indiferente.¿A qué cambios nos referimos? Pues por un lado se comenta que daría carpetazo al buscador Bing, algo que pare muchos puede ser relativamente poco importante o incluso comprensible, pero lo gordo viene a continuación.Sí, Elop tendría en mente vender la división Xbox y el porqué es simple, aunque es probable que a la vez os resulte chocante o inesperado. Esta división ha generado, a pesar del enorme éxito de Xbox 360, unas pérdidas de 2.000 millones de dólares al gigante de Redmond.Dicho esto queda claro que Elop quiere deshacerse, en definitiva, de todo aquello que, de una manera u otra, supone un lastre para Microsoft. Hecho esto centraría sus esfuerzos en Office, ya que en su opinión la compañía no lo hizo nada bien con la transición de la mencionada suite hacia la era post-PC.¿Qué tiene en mente Stephen Elop? Centrarse en un desarrollo de versiones de Office que permitan utilizar el programa correctamente en Android e iOS, superando las limitaciones que la conocida suite de ofimática presenta en sus versiones móviles.A nivel personal creo que Xbox es una de las grandes señas de identidad de Microsoft. El gigante de Redmond logró algo muy complicado, introducir un rival a la altura en una pecera llena de tiburones que, finalmente, consiguió hacerse un hueco en el sector y que a día de hoy es una marca muy valorada.Como habréis anticipado no me parece un movimiento nada acertado, aunque de momento nada de lo expuesto aquí está confirmado, así que tomad todo lo dicho como lo que es, un rumor. 5 comentarios26 shares10/11/2013Isidro Ros
Cuidado, Google podría utilizarte como hombre-anuncioEl gigante de Mountain View ha llevado a cabo una importante actualización de las condiciones de uso de Google+ que puede llegar a generar bastante polémica.Así, y según puede leerse en dichas condiciones, Google podría utilizarte como "hombre-anuncio" al incluir en el acuerdo o condiciones de uso lo que han denominado como "recomendaciones compartidas".Bajo este peculiar eufemismo se encuadra lo que hemos anunciado en el título, y supone que Google podrá utilizar nuestro nombre y nuestra foto en contenidos promocionales, esto es, publicidad simple y llanamente.Así, si hemos apoyado públicamente una marca o un producto al hacer click en el botón +1, nuestro nombre e imagen podría aparecer en el anuncio.Es evidente que esta nueva idea de los del androide tiene un gran atractivo para los publicistas y supone, en definitiva, una nueva manera de hacer caja, aunque plantea serios problemas ya que afecta enormemente a la privacidad de los usuarios.Con todo, debemos destacar que los usuarios menores de 18 no se verán afectados, mientras que los restantes que no quieran participar podrán hacerlo reajustando sus niveles de privacidad. Recordad que tenéis hasta el 11 de noviembre para hacerlo. 5 comentarios0 shares12/10/2013Isidro Ros
La “extraña” censura de Google (Infografía)Últimamente Google está un poco rebelde con eso de ser "la policía de Internet", y tras negarse a eliminar de los resultados de su buscador a The Pirate Bay a petición de la principal agencia de protección de derechos de autor británica, tuvo un gesto realmente significativo: dejó de censurar el término "bitorrent" y otros similares, no ya de los resultados de su buscador, donde seguían presentes, sino del autocompletado del mismo (la función que te va sugiriendo palabras conforme escribes).No es de extrañar, pues, que la compañía de Mountain View haya sido acusada de impulsar la piratería en Internet, entre otras, por la MPAA (Motion Picture Association of America). ¿Es Google culpable?Sin entrar a valorar este asunto en concreto, lo cierto es que el gigante de Internet juega a dos bandas. O eso parece. Una muestra de ello, en la siguiente infografía, en la que plasmamos la búsqueda de uno de tantos términos censurados a medias, a ver qué pasaba (en concreto, MediaFire, el conocido servicio de almacenamiento en la nube, pero puedes probar con otros como RapidShare). Si una imagen vale por mil palabras... (¡tómese con sentido del humor!). 3 comentarios70 shares30/09/2013J.Pomeyrol
Nuevo look y mejoras para BingMicrosoft ha presentado la renovación de su buscador Bing con nueva interfaz de usuario y funciones, además de modificar su logotipo en una línea de diseño "simple, real y directo", según el anuncio de la compañía.Un nuevo Bing.com que tiene el objetivo de recortar terreno a Google y que se extenderá a ordenadores, tablets, smartphones, Xbox, la suite Office o hasta la nube, desde el escritorio e incluyendo redes, mapas, música o vídeos.Con la función 'Page Zero' a modo de recomendador rápìdo a medida que escribimos, las búsquedas en redes sociales y la creación de tarjetas de información como protagonistas, Bing mejora la interfaz para hacer su motor más moderno, completo y rápido.Otra de las novedades y en sintonía con los recientes diseños del logo corporativo u otros productos de la firma, Microsoft ha presentado un nuevo logotipo para Bing.Una nueva identidad visual no sucede de un día para otro. Pasamos meses en la búsqueda de formas de actualizar la imagen de Bing que representara lo que el producto ofrece hoy y que mantuviera esa paridad visual con la nueva imagen de Microsoft. Trabajamos con diseñadores de producto, gráficos y de experiencia de usuario para crear una imagen que describiera al producto y creciera con él.Microsoft promete que el nuevo Bing trabajará igual en cualquier tipo de dispositivo y tamaño de pantalla, desde un gran televisor a un pequeño tablet. El nuevo Bing estará integrado en Windows 8.1 con salida el 18 de octubre. 1 comentario23 shares18/09/2013Juan Ranchal
Facebook Graph Search llega al gran públicoGraph Search, el sistema de búsqueda interno de Facebook, termina el periodo de prueba y ya está siendo implementado como versión final para el público en general aunque de momento estará disponible únicamente en Estados Unidos versión inglesa.Eran años los que se venía rumoreando un motor de búsqueda interno en la primera red social muncial y en enero, fue presentado por Zuckerberg en su sede californiana de Menlo Park el Graph Search.Un buscador centrado en cuatro áreas principales (personas, fotos, lugares e intereses) combinándose peticiones de búsqueda y mezclando esas áreas, según explicó Zuckerberg y hemos ido probando desde entonces:"Graph Search es un súper buscador que trabaja en la exploración de nuevas conexiones. Por ejemplo, contactar a un desconocido solo teniendo como referencia a un amigo en común o una fiesta. Es una forma totalmente nueva para que las personas encuentren información en Facebook"Con Graph Search, Facebook competirá aún más fuerte en el mercado de las búsquedas con el gigante del sector Google, reforzando al tiempo su alianza con Microsoft al usar Bing como buscador web.La versión final de Graph Search debe extenderse a todo Facebook en próximas fechas. 1 comentario0 shares08/07/2013Juan Ranchal
Microsoft renovará el logo de BingEn una conferencia de diseño de Microsoft se ha revelado que tanto los logos de Xbox, como el de Skype o el de Bing están siendo remodelados por la compañía y si bien de los dos primeros no conocemos muy bien como serán, sí que nos han dejado entrever lo que podría ser el boceto final de Bing a modo de pequeña punta de flecha. 0 comentarios0 shares28/04/2013Jesús Maturana
Google elimina las Instant Preview y añade las opciones Caché y Compartir en su buscadorSi bien hace más de dos años os comentamos la llegada de las Instant Preview al buscador de Google, que dejaba echar un vistazo a la web sin necesidad de cargarla parece que los de Mountain View la han eliminado de manera sigilosa.Muy poca gente utilizaba la característica que de por sí requiere recursos y trabajo, por ello la compañía acaba de eliminar el servicio Instant Previews.Una vez eliminado la compañía ha aprovechado para implementar las opciones En Caché y Compartir en un menú desplegable al lado de cada resultado de búsqueda. De esta manera podrás acceder a los datos cacheados por Google directamente en caso de que la página esté caída (habitual con blogs y efecto menéame o Digg) y se facilita la posibilidad de compartir en la red social Google+ el enlace seleccionado. 3 comentarios42 shares25/04/2013Jesús Maturana
Google podría portar Google Now de Android a tu navegador de sobremesa La última rumorología de Internet apunta a que los de Mountain View podrían estar preparando el sustituto de iGoogle y lo podría hacer por la puerta grande.No en vano cierto código deja entrever que la ocmpañía está trabajando en la implementación de su alternativa a Siri para ser utilizado desde cualquier navegador, lo que incluye ordenadores portátiles y de sobremesa.Tal y como leemos en Google Operating System, una página de prueba de Google deja entrever que Google Now podrá ser usado más allá de iOS, Android o Chrome. 2 comentarios33 shares22/04/2013Jesús Maturana
Google celebra el Día de la Tierra con su Doodle animadoLa compañía de Mountain View no deja de sorprendernos con sus cada día más originales Doodles. En esta ocasión Google homenajea el Día de la Tierra con un Doodle animado que recrea las 24 horas de un día.En él se puede ver el ciclo solar, y como da paso a la Luna variando la iluminación del día y dejando ver cómo el ciclo de la vida funciona día tras día. 4 comentarios76 shares22/04/2013Jesús Maturana
Google tendrá que indemnizar al trabajador despedido por culpa de su buscadorEl uso de los resultados automáticos y la vista previa en el servicio de búsqueda de Google ha sido objeto de crítica en Japón, sobre todo tras costar el puesto de trabajo a un nacional de dicho país que, ni corto ni perezoso, decidió demandar en consecuencia a los de Mountain View.Los hechos ocurrieron cuando el autocompletado de Google enlazó el nombre del trabajador afectado con un gran número de crímenes que, obviamente, él no había cometido pero que, por desgracia, motivaron su despido e incluso le complicaron la consecución de un nuevo empleo.En la sentencia se condena a Google a pagar 3.082 dólares, 2.337 euros al cambio, al afectado en base a la angustia mental que sufrió, pero la misma recoge otro extremo de mayor importancia, la orden de filtrar o modificar su algoritmo de búsqueda para evitar que vuelva a ocurrir otro caso similar, algo ante lo que los de Mountain View no se sienten obligados ya que su centro de operaciones no se rige por la justicia japonesa.Por otro lado la compañía también destacó que los resultados que ofrece su función de autocompletado son totalmente aleatorios. Queda claro que Google no está dispuesta a ceder. 7 comentarios39 shares16/04/2013Isidro Ros
Tu vida según Google en 2 minutosGoogle dispone de una funcionalidad con la que según escribes un término de búsqueda y te muestra opciones de autocompletado según popularidad de búsqueda. Hemos visto cómo al escribir "Tengo XX años y..." y hemos visto qué sugiere Google la búsqueda.Echad un ojo al vídeo de javipast86 que no tiene desperdicio, se puede sacar una conclusión, según Google nuestra vida da pena. 1 comentario70 shares11/04/2013Jesús Maturana
Ya puedes buscar GIFs animados e imágenes con fondo transparente en GoogleLa compañía de Mountain View acaba de añadir dos filtros en sus herramientas de búsqueda de imágenes que te facilitarán la vida. Ahora podrás buscar animaciones, es decir, los tradicionales GIFs animados desde el buscador de imágenes de Google.Puedes acceder a esta opción desde la lista "Cualquier tipo" y seleccionando Animadas.El segundo filtro te brinda la posibilidad de encontrar imágenes con fondo transparente. Esta opción está dentro de "Cualquier Color" y con sólo seleccionar Transparente aparecerán listadas las imágenes relacionadas con tu término de búsqueda que tienen fondo transparente.[caption id="attachment_59549" align="aligncenter" width="482"] Búsqueda imágenes fondo transparente en Google[/caption] 1 comentario53 shares20/03/2013Jesús Maturana
10.000 euros para quien consiga vulnerar el cifrado de MEGAEl mismo Kim Dotcom lanzó el desafío a través de su cuenta en Twitter, ofreciendo una recompensa de 10.000 euros a quien consiga romper el cifrado Open Source del que hace gala MEGA.Como sabes, uno de los puntos fuertes del nuevo servicio de almacenamiento MEGA es su seguridad. Sin embargo, los expertos han vertido diversas críticas que parecen haber sido atendidas por Dotcom y cía, que ahora retan a quien quiera intentar vulnerar la seguridad con un jugoso premio en metálico.Los interesados en probar suerte encontrarán todos los detalles en el blog oficial de MEGA.En otro orden de cosas, el buscador de archivos que conocíamos anteayer, MegaSearch.me, ha sido bloqueado por MEGA "por no seguir las reglas", explicaba Dotcom en una entrevista concedida a TorrentFreak. Al parecer, el buscador no dispone de ningún sistema para eliminar contenidos protegidos por derechos de autor, algo que se está tomando muy en serio esta vez. 3 comentarios63 shares02/02/2013J.Pomeyrol