Noticias
¿Buscas un negocio cercano? WhatsApp está en ello

Parece que Facebook no quiere dormirse en los laureles con WhatsApp y el movimiento en torno a la aplicación de mensajería es últimamente bastante, especialmente por lo que a nuevas características se refiere. Lo curioso es que un vampiro de la privacidad como es la compañía dirigida por Mark Zuckerberg esté implementando según qué cosas, cuando en principio no les benefician.
Hablamos, por ejemplo, de las copias de seguridad cifradas de extremo a extremo, el gran agujero del cifrado de WhatsApp que por fin se va a cerrar, aunque tratándose de una aplicación privativa, hay que creérselo -que el cifrado funciona tal y como dicen y que Facebook no se ha reservado una puerta trasera para saltárselo cuando convenga- y confiar en que las cosas son como las cuentan.
Pero si todo está cifrado a cal y canto y no se puede espiar a los usuarios, ¿cómo monetizar el servicio? Facebook ha tenido diferentes ideas a lo largo del tiempo y una de las más repetidas ha sido la del contacto directo entre usuarios y empresas, idea sobre la que se construyó WhatsApp Business: como una canal de contacto y atención al cliente. Funcionó en parte.
Funcionó en parte porque son muchas las empresas que a día de hoy usan WhatsApp para como vía de contacto con sus clientes, pero la monetización se supone lejos de lo esperado. Sea como fuere, Facebook va a seguir insistiendo en ello y ahora prepara una suerte de directorio basado en la ubicación del usuario para que esta pueda descubrir negocios que tiene cerca y con los que, evidentemente, puede ponerse en contacto.
Por lo que se cuenta, esta vuelta de tuerca a WhatsApp Business se estaría probando ya en Brasil y no se espera que se extienda pronto al resto del mundo, pero sí se han dado a conocer detalles dela misma, como que sería un directorios en condiciones, con los negocios categorizados por segmentos y no un simple listado… y que el tema de la ubicación garantizaría la privacidad del usuario.
¿Quién paga? Es obvio: las empresas. Solo hay que recordar los escándalos de antaño, antes incluso de que Facebook comprase WhatsApp, cuando el servicio esperaba que sus ávidos usuarios pagasen la friolera de 89 céntimos de dólar al año, y estos se rebelaban cual intento de atraco. ¡Así nos va!
-
GuíasHace 3 días
Qué procesador necesito para cada tarjeta gráfica: guía actualizada a 2025
-
A FondoHace 5 días
GeForce RTX 5060 Ti, especificaciones, rendimiento, fecha de lanzamiento y posible precio
-
A FondoHace 2 días
Los Días Naranjas de PcComponentes terminan pronto ¡Aprovecha las ofertas!
-
NoticiasHace 5 días
Requisitos de Battlefield 6 para PC, adiós a la vieja generación