Noticias
Las Intel Arc Alchemist funcionarán sin problema con CPUs AMD Ryzen

Los requisitos de las tarjetas gráficas Intel Arc Alchemist nos dejaron con una duda importante, ¿funcionarán sin problemas con los procesadores Ryzen de AMD? Por la explicación que aparecía en la letra pequeña del listado oficial de requisitos que publicó el gigante del chip todo parecía indicar que sí, pero no lo teníamos del todo claro, hasta ahora.
Ryan Shrout, director senior de gráficos de Intel, ha despejado por completo cualquier duda al decir abiertamente en Twitter que: «Para ser claros, las tarjetas gráficas Intel Arc deberían funcionar con plataformas AMD que admitan resizableBAR, solo que no las habíamos validado a tiempo para el lanzamiento del A380. Mi expectativa es que cualquier sistema habilitado para rBAR funcionará bien, incluidas las tarjetas de gama alta».
En resumen, las Intel Arc Alchemist funcionarán bien con cualquier sistema que permita activar ResizableBar, una tecnología que en el caso de AMD se identifica como Smart Access Memory (SAM). Ambas se refieren a lo mismo, ya que realizan la misma función, permiten a la CPU acceder a la totalidad de la memoria gráfica de la GPU. Sin estas tecnologías el procesador solo puede acceder a un máximo de 256 MB de memoria gráfica por petición.
Dado que la memoria gráfica alberga elementos muy importantes, como los shaders y las texturas, que ocupan grandes cantidades de memoria (más de 256 MB), esta tecnología puede mejorar notablemente el rendimiento cuando se utiliza de forma correcta, y las pruebas de rendimiento de la Intel Arc A380 así lo demuestran. Como podemos ver en la gráfica adjunta, la diferencia entre utilizar o no utilizar ResizableBAR con dicha tarjeta gráfica puede marcar una pérdida de rendimiento del 18%.
Hey Andreas! To be clear, Intel Arc graphics cards should work with AMD platforms that support resizable BAR, we just hadn’t validated in time for A380 launch. My expectation for any rBAR enabled system it will work fine, including higher end cards.
— Ryan Shrout (@ryanshrout) July 25, 2022
Esto significa que el rendimiento de las tarjetas gráficas Intel Arc Alchemist debería ser igual de bueno cuando se utilicen con CPUs Intel y con CPUs AMD, salvando, obviamente, las posibles diferencias que puedan marcar cada procesador en concreto por una cuestión de rendimiento bruto. Así, por ejemplo, una tarjeta gráfica Intel Arc Alchemist debería rendir mejor con un Core i9-12900K que con un Ryzen 7 5800X, pero no por una cuestión de compatibilidad o soporte, sino simplemente porque la primera es más potente.
En cuanto a las tarjetas gráficas Intel Arc Alchemist, hace poco pudimos ver nuevas pruebas de rendimiento que confirmaban los rumores que venían sonando con fuerza hace meses, y que decían que Intel iba a competir con la gama media-alta de NVIDIA y AMD, y que podría llegar al nivel de una GeForce RTX 3070 con la Intel Arc Alchemist A770. Tom Petersen también confirmó que van a ofrecer un excelente valor en relación precio-prestaciones.
El lanzamiento de la serie Intel Arc Alchemist debería producirse entre los meses de agosto y septiembre, pero todavía no tenemos una fecha definitiva, así que toca esperar. En cualquier caso, lo importante es que esta generación de tarjetas gráficas resulta prometedora, supone la entrada de un tercer jugador en el sector gráfico (más competencia, y esto es bueno para todos) y representa la punta de lanza de una nueva arquitectura que irá mejorando con futuras generaciones. En este sentido, os recuerdo que Intel Arc Battlemage, sucesora de Intel Arc Alchemist, debería ser la consagración de esta nueva aventura del gigante del chip en el sector gráfico.
-
GuíasHace 2 días
Windows 11 va lento: cómo resolverlo y cómo mejorar el rendimiento
-
PrácticosHace 6 días
Extensiones de archivos en Windows: qué son y cómo se manejan
-
A FondoHace 2 días
GEEKOM Mini Air12 en oferta, un mini PC muy económico con un descuento del 40%
-
A FondoHace 6 días
GeForce RTX 5060 Ti y GeForce RTX 5060, especificaciones finales, rendimiento y precio