Microsoft sigue adelante con su enfoque multidispositivo en torno a Windows 10, lanzando ahora la versión destinada a sistemas embebidos, el Internet de las Cosas y Mini-Pcs como Raspberry Pi 2, Windows 10 IoT Core.
Raspberry Pi es un miniordenador de arquitectura ARM que se ha hecho muy popular gracias a su estructura modular, posibilidades de ampliación y su activa comunidad. Su precio de 35 dólares ha sido la guinda para que se convirtiese en un dispositivo popular. Estrechamente ligado a Linux, Microsoft sorprendió a todo el mundo anunciando el soporte oficial de Windows 10 para Raspberry Pi 2.
Windows 10 IoT Core carece de la shell del sistema, pero si incorpora el núcleo, pudiendo así los desarrolladores crear aplicaciones universales de Windows que se adapten a la interfaz de usuario del dispositivo.
Cada día estamos más rodeados de ordenadores que intentan facilitar y/o automatizar más y más tareas, y son muchos los que apuntan a que el Internet de las Cosas es el futuro, así que esta versión de Windows 10 tiene muchísimo sentido, y muy posiblemente Microsoft no quiera volver a repetir el error de apuntarse tarde a una tendencia, cosa que ya le ha costado muy caro en los smartphones.
Excelente esta noticia me excita de alguna forma ya voy a probarlo ahora en mi Raspberry Pi 2 Model B yess que emocion que alegria 😀 alternativas por todos lados eso es bueno 😉
Santiago Postorivo
Aqui esta el futuro de rt. Sumen esto mas la ui que le estan haciendo a rt.
3Lazaro
Se ve interesante, Tendrán aceleración 3d de Videocore4? no entiendo por que broadcom no proporciona drivers como la gente para videocore4, lo que haría de un buen escritorio un excelente escritorio
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y realizar tareas de analítica. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.Aceptar