Noticias
Intel Meteor Lake-U, P y H, todas las claves de la próxima generación de Intel
![Meteor Lake Intel](https://www.muycomputer.com/wp-content/uploads/2022/07/Meteor-Lake-Intel-1.jpg)
Los procesadores Meteor Lake de Intel se convertirán en los sucesores de Raptor Lake, una generación que todavía no ha llegado, aunque no tardará mucho en hacerlo ya que su debut está marcado para finales de este año. Todavía no hay una fecha definitiva, pero lo más probable es que su lanzamiento tenga lugar entre septiembre y octubre.
Ya sabíamos muchas cosas sobre los procesadores Meteor Lake de Intel, como por ejemplo que estarán basados en dos arquitecturas totalmente nuevas, una aplicada a los núcleos de alto rendimiento y otra que se utilizará en los núcleos de alta eficiencia. También sabíamos que esta nueva generación vendrá fabricada en el nodo Intel 4, que utiliza el proceso de fabricación de 7 nm, aunque tendrá una densidad de transistores superior al nodo de 5 nm de TSMC:
- 5 nm de TSMC: hasta 171 millones de transistores por milímetro cuadrado.
- 7 nm de Intel: hasta 250 millones de transistores por milímetro cuadrado.
Gracias a una nueva información que ha compartido igor’sLAB hemos podido ampliar todo lo que sabíamos sobre Intel Meteor Lake, aunque la fuente se ha limitado a hablar de los procesadores serie U, de consumo ultrabajo que se utilizarán en portátiles ultraligeros, serie P, que ofrecerán un mayor equilibrio entre rendimiento y consumo, y serie H, que se centrarán en ofrecer un alto rendimiento.
Intel Meteor Lake-H y P tendrán hasta 14 núcleos
El diagrama que recoge la imagen adjunta es bastante claro, y agrupa todos los detalles de esas tres nuevas variantes de Meteor Lake para portátiles. Las series H y P tendrán una configuración de hasta 14 núcleos que, en principio, deberían estar distribuidos en 6 núcleos de alto rendimiento y 8 núcleos de alta eficiencia. La serie U, de consumo ultrabajo, se quedará en 12 núcleos, y estos estarán distribuidos en 4 núcleos de alto rendimiento y 8 núcleos de alta eficiencia.
No tenemos detalles sobre las arquitecturas concretas que utilizará Intel a nivel de CPU en Meteor Lake, pero podemos esperar una mejora importante del IPC porque se aplicarán a ambos bloques de núcleos, mientras que en Raptor Lake solo los núcleos de alto rendimiento utilizarán una nueva arquitectura. Es importante tener en cuenta, además, que el salto al proceso Intel 4 permitirá mejorar el rendimiento en un 20% manteniendo el mismo consumo.
Por lo demás, los Intel Meteor Lake serie H, P y U soportarán memoria DDR5 a 5.600 MHz o LPDDR5-LPDDR5x a 7.467 MHz, serán compatibles con el estándar PCIe Gen5 (8 líneas) y ofrecerán también hasta 12 líneas PCIe gen4. No faltará el habitual soporte de conectores Thunderbolt 4 ni la tecnología Wi-Fi 6E, y vendrán acompañados de una gráfica Integrada Intel Xe LPG y de un «Imaging Processing Unit 6», capaz de trabajar con hasta 4 cámaras, 27 MP y 4K a 60 FPS con HDR.
El lanzamiento de los procesadores Intel Meteor Lake tendrá lugar en la segunda mitad de 2023, probablemente entre los meses de octubre y noviembre de dicho año, siempre que no se produzcan retrasos importantes.
-
PrácticosHace 7 días
10 trucos de Windows 11 que igual no conocías
-
NoticiasHace 4 días
Consigue Windows 10, Windows 11 y Microsoft Office con hasta un 91% de descuento
-
A FondoHace 6 días
Qué fuente de alimentación necesito para mover una Radeon RX 9070 XT
-
A FondoHace 4 días
Qué fuente de alimentación necesito para mover una GeForce RTX 5090