Noticias
Xbox 720 y la retrocompatibilidad: problemas
El salto de las consolas de próxima generación a CPUs x86 ha complicado considerablemente el tema de la retrocompatibilidad con la generación actual, un tema que en el caso de PS4 ha sido solventado a través del juego en la nube con el servicio de Gaikai pero que, en el caso de Xbox 720, también conocida como Durango, sigue siendo una incógnita.
Es prácticamente una realidad que la nueva consola de Microsoft utilizará una APU Jaguar de AMD con ocho núcleos x86, un chip con el que los de Redmond buscan una relación rendimiento/consumo/coste lo más ajustada posible, pero que complica y mucho el tema de la retrocompatibilidad con Xbox 360, ya que la misma tendría que darse mediante emulación por software, un quebradero de cabeza que ya dio lugar a que varios títulos de la primera Xbox no corrieran en Xbox 360.
Llegados a este punto podemos preguntarnos cómo saldrá Microsoft de este entuerto. Quizá la apuesta más razonable sería ofrecer un sistema de juego en la nube, imitando la opción por la que se decantó Sony. Es pronto para especular, pero lo más seguro es que con Xbox 720 la retrocompatibilidad no sea, al igual que ocurrirá con PS4, tan simple como meter un juego de Xbox 360 en la nueva consola.
-
NoticiasHace 7 días
Western Digital presenta una microSD de SanDisk para Nintendo Switch con 1 TB
-
AnálisisHace 5 días
AMD Radeon RX 7600, análisis: pequeña pero potente
-
NoticiasHace 3 días
Ya es posible activar Windows XP de forma offline y sin riesgos
-
NoticiasHace 6 días
Windows Copilot: Microsoft integra Prometheus en el sistema operativo