Noticias
‘Steam para Móviles’: el gran objetivo de Microsoft en juegos está más cerca

Una tienda Xbox Store Mobile, o lo que es lo mismo, conseguir crear una «Steam para Móviles», es uno de los grandes objetivos de Microsoft para el importantísimo mercado de los videojuegos. Y ahora tiene vía libre para lanzarla soportando las plataformas principales: iOS y Android.
Los cambios que tendrá que realizar Apple (muy a su pesar) para cumplir con la Ley de Mercados Digitales europea, de los que te hablamos en profundidad ayer en un especial que te recomendamos, debe permitir la competencia de terceros con la App Store, la tienda de software digital más rentable del planeta y a la vez la más cerrada.
Para empezar y como consecuencia de los cambios operacionales de Apple, desde Epic Games ya han anunciado que Fortnite regresará a iOS en 2024. Y no solo eso, sino que lo hará como parte de una nueva Epic Games Store para la plataforma móvil de Apple. Será la primera vez que se podrá jugar a uno de los títulos top de movilidad desde que el Fortnite para iOS se eliminara de la App Store en 2020 y provocara una batalla judicial que todavía está en marcha.
Fortnite will return to iOS in Europe in 2024, distributed by the upcoming @EpicGames Store for iOS. Stay tuned for details as we figure out the regulatory timeline. We’ll continue to argue to the courts and regulators that Apple is breaking the law. https://t.co/MHh6EGVinC
— Epic Games Newsroom (@EpicNewsroom) January 25, 2024
Aunque falta por determinar el cronograma regulatorio y desde Epic todavía tienen sus reservas expresadas por su jefazo Sweeney («las nuevas reglas son un nuevo y tortuoso ejemplo de cumplimiento malicioso») todo indica que habrá más opciones a la hora de instalar y jugar en los iPhone. Y no será la única compañía con planes para entrar a saco en los móviles de Apple. Y en los centenares de millones que usan iOS.
Microsoft y el Steam para Móviles
Los grandes directivos de Microsoft, con el jefe de Xbox al frente, Phil Spencer, no han ocultado el hecho de que la compañía cree que el verdadero futuro de los videojuegos se está expandiendo a los dispositivos móviles. Aunque durante la operación de compra de Activision se habló más de concentraciones monopolísticas, condiciones regulatorias o las peleas con Sony por Call of Duty, quizá obviamos que la operación también incluía los activos de King, uno de los mayores gigantes mundiales de juegos para móviles con IPs tan importantes como Candy Crush. Por no hablar del Diablo Inmortal de Blizzard o el Call of Duty Mobile.
Dicen que el pastizal que pagó Microsoft en la mayor operación de compra de la historia de los videojuegos, se valoró especialmente las posibilidades de hacerse con este productor de juegos móviles. Hace justamente un año, el mismo Spencer declaró abiertamente el interés de Microsoft en competir con App Store y Google Play con una plataforma propia y habló de las «condiciones regulatorias» que lo permitieran.
Si a la compra del grupo Activision sumamos los cambios de Apple que deben permitir una Xbox Mobile para iOS, pues blanco y en botella: la soñada ‘Steam para Móviles’ está más cerca. Ciertamente si hay una empresa con potencial para conseguirlo esa es Microsoft.
-
GuíasHace 5 días
Windows 11 va lento: cómo resolverlo y cómo mejorar el rendimiento
-
A FondoHace 5 días
GEEKOM Mini Air12 en oferta, un mini PC muy económico con un descuento del 40%
-
NoticiasHace 3 días
Nintendo Switch 2 es una consola 360p, utiliza NVIDIA DLSS como reescalado
-
NoticiasHace 6 días
Windows 7 Elite Edition, ¿por qué no puede ser así Windows 11?